Somos una entidad sin ánimo de lucro, orientada a la atención integral de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines y al apoyo de sus familias.

Nuestra Misión
Contribuimos a la mejora de la calidad de vida de las personas.
  • Impulsamos programas y apoyos para que las personas puedan vivir plenamente, disfrutar de igualdad de oportunidades y sentirse ciudadanos activos.
  • Caminamos al lado de sus familias y acompañamos cada etapa de su vida.

Nos constituimos como Asociación el 19 de mayo de 1979 y fuimos declarada de utilidad pública, por acuerdo del Consejo de Ministros, en su reunión del día 26 de marzo de 1993.

Queremos ser un referente social por nuestro compromiso con la discapacidad por ser una entidad que proporciona apoyos y servicios de calidad.

En APACE TOLEDO abrazamos la diversidad  Y creemos firmemente en la visión positiva de las diferencias que cada persona aporta al tejido social. Es esta singularidad la que impulsa nuestra misión: ver más allá de las limitaciones y centrarnos en las posibilidades de cada persona.

Nos comprometemos con el empoderamiento y la capacitación de personas con diversidad funcional, convencidos/as de que es el camino hacia su plena integración social. No solo soñamos con un mundo donde todos y todas puedan prosperar según sus términos; trabajamos incansablemente para hacerlo realidad. Por eso,  instamos activamente a los poderes públicos a asumir su responsabilidad ineludible en la protección y garantía de estos derechos, convirtiéndonos en un puente entre la necesidad y la política.

Con el convencimiento de que una vida plena es el derecho de todos y todas, apostamos por desarrollar servicios que no solo atiendan necesidades, sino que también eleven la calidad de vida de las personas a las que servimos.

Reconocemos que cada persona es un universo único, y nuestros apoyos reflejan esa visión completa de su mundo.

#SomosAspace

Nuestros Centros

En la actualidad, trabajamos en dos centros de atención que prestan apoyo y atención a través del Servicio de Atención Temprana, Centro de Educación especial y habilitación “San Juan de Dios” y Centro Ocupacional y de Día.

Nuestros objetivos son:

ACEPTACIÓN SOCIAL
Reclamar de los poderes públicos y de la propia sociedad la aceptación de las personas con Parálisis Cerebral como miembros de propio derecho.

ASISTENCIA 
Promocionar la enseñanza, educación, rehabilitación, asistencia a todos los niveles y tutela de todos cuantos padezcan lesiones neurológicas comprendidas dentro del concepto de Parálisis Cerebral.

OCIO Y TIEMPO LIBRE
Fomentar y desarrollar actividades de ocio y tiempo libre, en las que intervengan personas con Parálisis Cerebral.

INTEGRACIÓN SOCIAL
Promover la integración social al ritmo normal, de todas las personas con Parálisis Cerebral que estén en condiciones de hacerlo.

ATENCIÓN DE CALIDAD
Velar por la vigilancia y control de la calidad de atención prestada a las personas con Parálisis Cerebral acogidas en nuestros centros.

PROTAGONISMO JUVENIL
Potenciar la acción y el voluntariado juvenil, con  actividades para personas con Parálisis Cerebral, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años.

Medios para conseguir los objetivos
Contribuimos a la mejora de la calidad de vida de las personas.
  1. Promover toda clase de estudios, investigaciones y trabajos de aplicación directa a la educación e integración social de las personas con Parálisis Cerebral.
  2. Publicar orientaciones, normas y consejos sobre educación y convivencia social para uso directo de los padres y encargados del cuidado de las personas con Parálisis Cerebral y contribuir a la divulgación de los problemas que plantean y sus posibles soluciones.
  3. Promocionar la acción tutelar del Estado, Provincia y Municipio, y de la sociedad en general, en favor de aquellas personas con Parálisis Crerebral que por circunstancias familiares puedan quedar abandonadas.
  4. Fomentar la creación de Centros de Rehabilitación integral de personas con Parálisis Cerebral y de formación laboral.
  5. Promover la incorporación de consultorios médicos a las distintas especialidades, que requieren las personas con Parálisis Cerebral para ser sometidas a los tratamientos adecuados, y contribuir al desarrollo de la investigación en este campo.

Órganos de representación

Presidenta:
Da. Carmen García Serrano

Vicepresidenta:
Da. Mª Dolores Serrano Osuna

Secretario:
D. Benjamín Duro Iglesias

Tesorero:
D. Mariano Nohales LaTorre

Vocal:
D. José Pérez de Vargas Curiel

Vocal:
Da. María del Pilar Díaz Ruano

Vocal:
D. José Luis García Fernández

Vocal:
Da. Almudena Durán Ugena

Vocal:
Da. Victoria Paniagua Himmel

Scroll al inicio