Objetivos
La actuación de la Asociación responde fundamentalmente a los objetivos siguientes:
- 1.
Aceptación social
Reclamar de los poderes públicos y de la propia sociedad la aceptación de las personas con Parálisis Cerebral como miembros de propio derecho.
- 2.
Asistencia a todos los niveles
Promocionar la enseñanza, educación, rehabilitación, asistencia a todos los niveles y tutela de todos cuantos padezcan lesiones neurológicas comprendidas dentro del concepto de Parálisis Cerebral.
- 3.
Ocio y tiempo libre
Fomentar y desarrollar actividades de ocio y tiempo libre, en las que intervengan personas con Parálisis Cerebral.
- 4.
Integración social
Promover la integración social al ritmo normal, de todas las personas con Parálisis Cerebral que estén en condiciones de hacerlo.
- 5.
Atención de calidad
Velar por la vigilancia y control de la calidad de atención prestada a las personas con Parálisis Cerebral acogidas en nuestros centros.
- 6.
Actividades juveniles
Potenciar el funcionamiento de una sección juvenil, en la que participen y programen las actividades para personas con Parálisis Cerebral, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y, en todo caso, se encuentren asistidas por sus representantes legales
- 7.
Voluntariado juvenil
Promover, difundir e implantar el voluntariado juvenil, como medio de participación y actuación solidaria.
Medios
Para la realización de los fines propuestos, la Asociación utiliza los siguientes medios:
- 1.
Promover estudios, investigaciones y trabajos
Promover toda clase de estudios, investigaciones y trabajos de aplicación directa a la educación e integración social de las personas con Parálisis Cerebral.
- 2.
Promover información
Publicar orientaciones, normas y consejos sobre educación y convivencia social para uso directo de los padres y encargados del cuidado de las personas con Parálisis Cerebral y contribuir a la divulgación de los problemas que plantean y sus posibles soluciones.
- 3.
Promocionar la acción tutelar del Estado
Promocionar la acción tutelar del Estado, Provincia y Municipio, y de la sociedad en general, en favor de aquellas personas con Parálisis Crerebral que por circunstancias familiares puedan quedar abandonadas
- 4.
Creación de centros de rehabilitación
Crear, fomentar o impulsar la creación de Centros de Rehabilitación integral de personas con Parálisis Cerebral y de formación laboral.
- 5.
Consultorios medicos especializados
Promover la incorporación de consultorios médicos a las distintas especialidades, que requieren las personas con Parálisis Cerebral para ser sometidas a los tratamientos adecuados, y contribuir al desarrollo de la investigación en este campo.