Nuestra misión

Misión

Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad -especialmente con parálisis cerebral y otras discapacidades afines- y sus familias, promoviendo apoyos, generando oportunidades y desarrollando programas, para que puedan llevar a cabo sus proyectos de vida; y favoreciendo la inclusión y la participación activa en la sociedad -como ciudadanos de pleno derecho-.

Visión

Referente en la sociedad

Ser un referente en la sociedad -ciudadanía, instituciones educativas, sociales y sanitarias,…- sobre la parálisis cerebral y otras discapacidades afines.

Colaboradores comprometidos con las personas

Ser colaboradores comprometidos con las personas con discapacidad, con sus familias y con toda la sociedad, asumiendo la defensa de los derechos y el fomento de la centralidad de las personas en su proyecto vital.

Entidad que proporciona apoyos y servicios de calidad

Ser una entidad que proporcione apoyos y servicios de calidad para el desarrollo de las personas a lo largo de todo su ciclo vital, y sus familias, bajo el prisma de la mejora continua.

Organización conformada por personas implicadas, comprometidas, profesionales y creativas

Ser una organización conformada por personas implicadas, comprometidas, profesionales y creativas, en la que se dé una significativa identificación con la Asociación, un necesario trabajo en equipo (usuarios, familias, profesionales, voluntarios), y una deseada coordinación con otras instituciones.

Asociación gestionada de manera eficaz

Ser una asociación gestionada de manera eficaz y eficiente en todos sus recursos (humanos, materiales y económicos), abierta al cambio, participativa, que funcione bajo los criterios de solidaridad, ética y transparencia, y que apueste por el trabajo en red con otras entidades.

Valores

Visión positiva

Abogamos por una visión positiva de la diferencia de las personas.

Creemos en las posibilidades

Creemos en las posibilidades y en la capacitación de las personas con diversidad funcional, como camino hacia su integración social y su autodeterminación.

Defendemos los derechos humanos

Defendemos los derechos humanos fundamentales, para lo cual instamos a los poderes públicos para que asuman su responsabilidad de asegura su cumplimiento.

Apostamos por servicios de calidad

Apostamos por desarrollar servicios orientados a la mejora de la calidad de vida de las personas, y que ofrezcan respuestas eficaces para las familias.

Asumimos un trabajo transdisciplinar y facilitador

Asumimos un trabajo transdisciplinar y facilitador de apoyos que tenga una visión integral de la persona.

Confiamos en el voluntariado y en las colaboraciones

Confiamos en el papel del voluntariado y de las colaboraciones comunitarias, como factor integrador y generados de relaciones humanas y sinergias sociales.

Principios

En APACE compartimos una serie de principios que nos orientan para alcanzar nuestra misión:

Compromiso

Compromiso con las personas con discapacidad y sus familias, asumiendo la responsabilidad de mantener y hacer mantener los principios y valores aquí recogidos.

Universalidad

Universalidad. APACE se compromete con la defensa de los derechos de las personas con parálisis cerebral o discapacidades afines, así como de sus familias, con independencia de su vinculación al movimiento ASPACE.

Participación

Participación. Hay voluntad de todos los miembros de APACE en crear un ámbito participativo, responsable y constructivo, como cauce más eficaz para generar soluciones.

Democracia

Democracia. Implantar como sistema de funcionamiento interno en todas las estructuras principios y valores democráticos, garantizando en todo momento el ejercicio de los derechos fundamentales.

Atención integral e individualizada

Atención integral e individualizada. APACE busca la alianza con las personas a las que se apoyan para identificar sus preferencias, evaluar sus necesidades, contribuir a la obtención de resultados, desarrollar sus vínculos en la comunidad y velar por la consecución de una alta calidad de vida a lo largo del ciclo vital para la persona y su familia.

Profesionalidad

Profesionalidad. El establecimiento de objetivos y un sistema objetivo para su evaluación y seguimiento, y una debida cualificación del personal es marca distintiva de un trabajo y una gestión profesional.

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia y Eficacia. Consecución de los objetivos previstos optimizando la utilización de recursos y sin perder calidad.

Calidad del servicio

La Calidad del servicio que se presta a las personas y sus familias es parte importante de la estrategia institucional de APACE. Hay una opción clara por la excelencia, a través de la mejora continua y la innovación respecto a la prestación de apoyos dirigidos a conseguir la satisfacción de necesidades y demandas de las personas.

Transparencia y ética

Transparencia y ética en la gestión de la asociación y sus recursos. APACE manifiesta su voluntad de mantener informados a socios sobre las actividades y programas desarrollados, poniendo a disposición de cualquier persona o institución sus libros de cuentas, publicándose además en la memoria diferentes apartados con información económica relevante.

Responsabilidad

Responsabilidad: APACE asume la necesidad de reconocer y responder a las propias inquietudes de los usuarios y familias, por medio de los conocimientos técnicos y humanos, que permite obtener los mejores resultados tras un trabajo eficiente para atender las demandas de manera personalizada, siempre que sea posible.

Innovación

Innovación. APACE se encuentra en disposición para modificar situaciones, procedimientos, terapias y la propia gestión, mediante la definición y aplicación de nuevas ideas y criterios basados en la experiencia y el conocimiento, orientando la creatividad hacia la mejora de la calidad de vida de las personas.

Accesibilidad universal

Accesibilidad universal. APACE se compromete a proporcionar a los usuarios un servicio accesible, de forma que pueda ser utilizado por el mayor número posible de personas, de forma autónoma, con los apoyos técnicos pertinentes, dando respuesta a sus necesidades y expectativas y fomentando la participación.

Cercanía

Cercanía. El trato cálido, la capacidad empática y la escucha activa por parte de todos los miembros de APACE son premisas necesarias para hacer una verdadera gestión de personas, sea cual sea el papel que desarrolla en la entidad.

Defensa de los derechos

Defensa de los derechos: Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas con distintas discapacidades. Las personas discapacitadas deben gozar de sus derechos humanos u libertades fundamentales en términos iguales con otros en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo.

Scroll al inicio